Martín Pescador (Megaceryle torquata)
🐦 Tiene un largo total de 36 a 41 centímetros.
🐦 Las hembras son idénticas a los machos, salvo por presentar el pecho de color azul pizarra.
🐦 Vive a orillas de arroyos, ríos, lagos, lagunas, esteros, bañados, en zonas suburbanas y urbanas.
🐦 Se lo observa de manera solitaria o en parejas. Para alimentarse se zambulle desde la rama de un árbol como todos de los martines pescadores, cuando la turbidez del agua no le permite capturar peces, se alimenta de insectos, anfibios, reptiles o mamíferos.
🐦 El nido lo construye en barrancas de tierra o arena, tienen 2 metros de profundidad y 15 centímetros de diámetro, al final una cámara donde ponen de 3 a 5 huevos de color blanco.
🐦 Habitan desde la Región del Bio Bio hasta Tierra del Fuego.
Loica (Leistes loyca) ❤️ La Loica es un ave muy conocida y de extensa distribución en Chile.❤️ Es casi del porte de un Zorzal, pero con alas y cola más cortas, la Loica macho se distingue fácilmente de todo...
Puma austral (Puma concolor) 🐆 Es el carnívoro más grande de Chile.🐆 Ocupa buena parte del territorio nacional, desde Coquimbo hasta el Estrecho de Magallanes.🐆 La densa vegetación, las cuevas y las grietas...
Cóndor andino (Vultur gryphus) 🦅 Los cóndores alcanzan la madurez a los siete años, momento en que se emparejan de por vida, cambiando de pareja sólo cuando el macho o la hembra mueren.🦅 Son de las aves con...
Zorro culpeo (Lycalopex culpaeus) 🦊 Es un zorro relativamente grande, cuyo cuerpo puede medir entre 60 y 103 centímetros.🦊 Su pelaje es relativamente largo y denso, volviéndose especialmente espeso durante ...