Loica (Leistes loyca)
❤️ La Loica es un ave muy conocida y de extensa distribución en Chile.
❤️ Es casi del porte de un Zorzal, pero con alas y cola más cortas, la Loica macho se distingue fácilmente de todo otro pájaro chileno por su pecho rojo que se ve desde lejos y que sirve para identificarla de inmediato.
❤️ Se la encuentra en toda época del año; sin embargo, deja la impresión de ser más abundante en invierno, probablemente por su costumbre de juntarse en bandadas durante esa estación.
❤️ El canto es musical y agradable, pero poco variado, y lo hacen machos y hembras.
❤️ Su alimento, que procura casi enteramente en el suelo, se compone de semillas de diversas clases y frutas, mostrándose en invierno especialmente partidaria de los bulbos de ciertas plantas silvestres que cava con su pico afilado y puntiagudo.
Flamenco andino (Phoenicoparrus andinus)🦩Al igual que las otras especies de flamencos, suelen pararse sobre una pierna. Se cree que lo hacen para preservar el calor corporal.🦩 Durante el invierno, el flamen...
Chucao (Scelorchilus rubecula) 🐦Mide unos 18 centímetros y pesa entre 40 y 50 gramos.🐦 Pertenece a la familia de los tapaculos, que se identifican por emitir fuertes y características vocalizaciones en lo p...
Cachudito (Anairetes parulus) 🍂 Es una de las aves más pequeñas de nuestro territorio nacional.🍂 De longitud -desde el pico hasta la cola- mide apenas 10 a 11 centímetros y pesa alrededor de 10 gramos.🍂 Est...
Martín Pescador (Megaceryle torquata) 🐦 Tiene un largo total de 36 a 41 centímetros.🐦 Las hembras son idénticas a los machos, salvo por presentar el pecho de color azul pizarra.🐦 Vive a orillas de arroyos, ...